Revisión auditiva: señales de que necesitas una revisión

Revisión auditiva

La audición es uno de los sentidos más importantes para la comunicación, el aprendizaje y la conexión con nuestro entorno. Sin embargo, muchas personas no le dan la atención que merece hasta que los problemas son evidentes. La pérdida auditiva no siempre ocurre de forma repentina; a menudo es progresiva y pasa desapercibida hasta que empieza a afectar a la vida diaria.

En Óptica y Visión, en Pamplona, no solo nos ocupamos de tu salud visual: también cuidamos de tu bienestar auditivo. Queremos que tengas todas las herramientas para identificar cuándo es el momento adecuado para acudir a una revisión.

La importancia de la prevención en salud auditiva

Escuchar bien no solo es cuestión de oír sonidos; es entender las palabras, captar matices y mantener relaciones fluidas. La pérdida auditiva no tratada puede tener consecuencias como:

  • Dificultades de comunicación.
  • Aislamiento social.
  • Estrés y fatiga mental.
  • Problemas de memoria y concentración.

La detección temprana permite tomar medidas para prevenir un deterioro mayor y mejorar la calidad de vida.

Señales de alerta que indican que necesitas una revisión auditiva

Subir el volumen de dispositivos con frecuencia

Si notas que necesitas aumentar el volumen del televisor, la radio o el teléfono más de lo habitual, puede ser un signo de que tu audición está disminuyendo.

Dificultad para seguir conversaciones en lugares ruidosos

Uno de los primeros síntomas de pérdida auditiva es la dificultad para entender palabras en entornos con ruido de fondo, como restaurantes o reuniones familiares.

Sensación de que las personas murmuran

Si las voces parecen apagadas o poco claras, es posible que estés perdiendo la capacidad de percibir ciertas frecuencias sonoras.

Pedir que repitan las frases

Repetir constantemente “¿perdón?” o “¿qué has dicho?” puede ser una señal evidente de que necesitas una evaluación.

Zumbidos o pitidos en los oídos (acúfenos)

El tinnitus puede estar relacionado con problemas auditivos y es un motivo suficiente para acudir a revisión.

Factores de riesgo para la pérdida auditiva

Algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas auditivos debido a:

  • Edad: la presbiacusia (pérdida auditiva por envejecimiento) es muy común a partir de los 60 años.
  • Exposición a ruidos fuertes: trabajos en entornos industriales, conciertos, uso prolongado de auriculares a alto volumen.
  • Antecedentes familiares de pérdida auditiva.
  • Problemas médicos como diabetes o hipertensión.

El proceso de revisión auditiva

En nuestro centro realizamos revisiones auditivas completas con tecnología de última generación:

  1. Entrevista inicial para conocer tus hábitos y síntomas.
  2. Exploración del oído para detectar obstrucciones o infecciones.
  3. Audiometría tonal y verbal para evaluar tu capacidad auditiva.
  4. Informe personalizado con resultados claros y recomendaciones.

Soluciones a medida para mejorar tu audición

Si detectamos pérdida auditiva, ofrecemos opciones adaptadas a cada caso:

  • Audífonos digitales de última generación: cómodos, discretos y personalizados.
  • Protectores auditivos a medida para profesionales y deportistas.
  • Programas de seguimiento y ajustes para garantizar el máximo rendimiento.

Beneficios de tratar la pérdida auditiva a tiempo

Mejor comunicación y relaciones personales.

Mayor seguridad al percibir sonidos de alerta.

Menor esfuerzo cognitivo y fatiga mental.

Prevención de problemas de memoria relacionados con el aislamiento auditivo.

Mitos comunes sobre las revisiones auditivas

“No necesito una revisión, solo oigo menos porque estoy cansado.” → El cansancio puede influir, pero si el problema es frecuente, conviene evaluarlo.

“Los audífonos son incómodos y feos.” → La tecnología actual ofrece modelos casi invisibles y muy confortables.

“La pérdida auditiva es algo normal con la edad, no hay nada que hacer.” → Aunque sea frecuente, existen soluciones eficaces para mejorarla.

Recomendaciones para cuidar tu audición

Evita la exposición prolongada a ruidos fuertes.

Usa protección auditiva en entornos ruidosos.

Modera el volumen de auriculares y dispositivos.

Realiza revisiones periódicas a partir de los 50 años (o antes si hay factores de riesgo).

La audición es clave para tu calidad de vida. No esperes a que los problemas sean evidentes: si has identificado alguna de las señales que hemos mencionado, pide cita en Óptica y Visión para una revisión auditiva completa y sin compromiso.

Escuchar bien es vivir plenamente.

Categorías